Informe Global Witness 2019

a-Contenido informativo propioInforme Global Witness 2019

La temperatura global alcanza nuevos niveles máximos. El hielo de la Antártida continúa derritiéndose. Cada verano recibimos noticias sobre incendios que devastan bosques
críticos para la preservación del clima. Si queremos cambiar estos titulares, o evitar leer peores, no hay duda de que nos estamos quedando sin tiempo.

A nivel mundial, las comunidades se enfrentan a industrias intensivas en carbono y exponen prácticas comerciales insostenibles que causan estragos en los ecosistemas y en nuestro clima. Estas son las personas en la primera línea de la crisis climática. Son las que intentan proteger las áreas críticas para la preservación del clima y revertir estas prácticas devastadoras.

Durante años, las personas defensoras de la tierra y del medio ambiente* han estado en la primera línea de defensa contra las causas y los impactos del colapso climático. Una y otra vez, han desafiado los aspectos perjudiciales de las industrias que arrasan bosques, humedales, océanos y zonas de biodiversidad.

Sin embargo, a pesar de la clara evidencia del rol crucial que desempeñan y los peligros que enfrentan, la mayoría de las empresas, las financieras y los gobiernos no son capaces de protegerlas en su trabajo que es vital y se desarrolla de forma pacífica.

MÁS ASESINATOS QUE NUNCA ANTES
Este informe se basa en una investigación sobre asesinatos y desapariciones forzadas de personas defensoras de la tierra y del medio ambiente que tuvieron lugar entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019. También muestra la gama más amplia de amenazas no letales y actos de criminalización que enfrentan.

El número documentado de ataques letales contra estas personas defensoras continúa en aumento. Una vez más, nos vemos obligados a escribir que este es el año con la mayor
cantidad de asesinatos registrados: 212 personas defensoras de la tierra y del medio ambiente fueron asesinadas en 2019.
En promedio, cuatro personas defensoras han sido asesinadas cada semana desde diciembre de 2015, mes en el cual se firmó el Acuerdo Climático de París, momento en que el mundo aparentemente se unió bajo la esperanza de alcanzar una nueva era de progreso en la lucha contra el cambio climático. Además, un incontable número de personas defensoras son silenciadas mediante ataques violentos, arrestos, amenazas de muerte o
demandas judiciales. Nuestro mapa global brinda una imagen de la amplia gama de métodos utilizados para disuadir a las comunidades de proteger su tierra y el medio ambiente.

Ver documento aquí:

Descargar (PDF, 6.23MB)

Descargar aquí:

Global-witness-defender-el-mañana-Crisis_climatica-amenazas-contra-defensores-de-la-tierra-ambiente