Noticias

Mujeres exigen incidencia real, reconocimiento y pedagogía en la creación de políticas climáticas

Además, hicieron recomendaciones para fortalecer y destacar la participación de mujeres y el enfoque de género en estos procesos. Agua de la Sierra, un totumo, galletas, semillas de cedro negro, de palma de cera, poemas eróticos de campesinas, limón, esencia de plantas medicinales y canela fueron algunas de las...

Nace la Comisión Mixta Nacional para Asuntos Campesinos en Colombia

“¡Por la memoria de nuestros campesinos y campesinas caídos, desde la masacre de las Bananeras hasta nuestros días, que viva el movimiento campesino!”.  En...

¿Mostró el G20 voluntad para afrontar la crisis climática?

Si bien los países más ricos del mundo reconocieron la necesidad de acciones más ambiciosas, no hubo decisiones al respecto. Todavía faltan algunos días...

La violencia agudiza la crisis invernal en el Chocó

Las lluvias que han caído durante los últimos días en el departamento han provocado graves inundaciones. Además, el ELN decretó un paro armado...

Crisis hídrica en Bogotá: cómo la deforestación en la Amazonía nos deja sin agua

Bogotá enfrenta una crisis de agua que podría agravarse en los próximos años si no se toman medidas urgentes. De acuerdo con la empresa...

“Acuerpar la defensa ambiental”: la conexión entre las mujeres y los territorios

Las defensoras del ambiente tienen un profundo vínculo emocional y espiritual con los lugares que habitan. Desde Ambiente y Sociedad explicamos por qué...

Desastre ambiental en Resguardo Inga: derrame de crudo contamina la quebrada Danta Iaku

El pasado 2 de octubre, un derrame de crudo que llegó a las aguas de la quebrada Danta Iaku desencadenó una grave crisis ambiental...

El regreso de Trump pone en jaque la acción climática

La lucha contra el cambio climático se encuentra ante un nuevo desafío con la reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Suretorno...

Desde el calor urbano hasta la sequía rural: el impacto del cambio climático en la salud pública

El cambio climático no solo transforma el entorno físico, también afecta la salud pública. Nadie está exento de las consecuencias físicas y psicológicas de...

Llega la COP29 ¿Qué es y qué esperamos de esta conferencia en Ambiente y Sociedad?

Poco más de una semana después de la finalización de la COP16 sobre diversidad en Cali, llega la COP29 sobre Cambio Climático en...

Mayor incidencia de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales, reconocimiento a los Afrodescendientes y el Fondo Cali: lo que dejó la COP16

Pueblos indígenas, comunidades locales, colectivos afrodescendientes y algunas decisiones sobre financiación son los temas más destacados que dejó el evento. Aunque faltaron avances...

¿Por qué pasamos del cambio climático a la crisis climática?

Desde Ambiente y Sociedad, explicamos por qué es urgente actuar ante los impactos del cambio climático, los cuales ya tienen un efecto en...

¿Cómo hacer la paz con la naturaleza en Colombia?

Los ríos en Colombia han adquirido un carácter sombrío; la guerra ha pasado por sus corrientes y los ha manchado de sangre. Quienes habitan...

AAS en medios

Diez asuntos urgentes para proteger la Amazonía que organizaciones de la sociedad civil colombiana proponen de cara a la COP16

La Alianza Escucha la Amazonía (ELA) presenta el “Decálogo de paz con la naturaleza para la Amazonía”, una hoja de ruta para lograr las transformaciones...

Agenda de género para la protección ambiental: mujeres en su diversidad, pilar fundamental

Elaborado: Ambiente y Sociedad En Ambiente y Sociedad sabemos que no habrá justicia ambiental sin justicia de género. Nuestras contribuciones a la transformación social y...