
Delegados de los 23 países de América Latina y el Caribe que adhieren a la iniciativa regional para la aplicación efectiva del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en la región, referido al acceso a la información, participación y justicia ambientales, continuarán en Brasilia las negociaciones para alcanzar un acuerdo regional en estas materias.
Esta vez la reunión tendrá una nueva metodología con tres grupos de trabajo (información, participación y justicia). Los cuales sesionaran de manera conjunta durante el primer día de la negociación. Cada grupo de trabajo es liderado por dos países. De esta manera el grupo sobre información es liderado por México y Trinidad y Tobago, el grupo sobre participación por Argentina y Perú, y el grupo sobre justicia por Brasil y Chile.
Además de incorporar una nueva metodología la sexta reunión de negociación también será la primera vez en que los países empiecen a negociar directamente el tema de justicia ambiental, contenido en el artículo 9 del borrador en negociación, por lo que se espera que se den importantes debates en torno a conceptos como la legitimación activa, los órganos judiciales y cuasi-judiciales independientes y especializados, las medidas especiales para la protección de defensores ambientales y la carga de la prueba, entre otros.
La sociedad civil en el proceso ha preparado documentos de propuestas que serán presentadas durante la negociación. Puede consultar los documentos en los siguientes enlaces:
- Insumos sobre información ambiental
- Insumos sobre participación ambiental
- Insumos sobre Justicia Ambiental
Ambiente y Sociedad estará presente en las negociaciones como parte del grupo de representantes del público. Esperamos que esta nueva ronda permita a la región avanzar en conjunto hacia mejores estándares en materia de democracia ambiental.
Puede seguir las negociaciones en vivo en la web: http://negociacionp10.cepal.org/6/es