AAS Opina
De los titulares soñados a la realidad climática: periodistas y la...
                “2030 muestra el inicio de la recuperación climática: las temperaturas marinas bajan y la esperanza vuelve al océano”. Con titulares como este comenzó el...            
            
        APPA: ¿expropiación exprés o estorbo para el interés privado?
                Por: Angie Durán*
El fantasma de la expropiación ha reaparecido en declaraciones públicas de alcaldes, gobernadores, gremios y opinadores (influencers) de oposición. Esta vez no ocurre...            
            
        Campesinado: ignorados pero no de brazos cruzados
                
Por: Wilmar Niño, investigador del área de Gobernanza Territorial de Ambiente y Sociedad.
El campesinado en Colombia es un sujeto político que, incluso tras décadas...            
            
        Escazú y los 11 de Jericó: ¿será posible una justicia ambiental...
                
Por: Vanessa Torres, candidata a magíster en estudios sobre sustentabilidad. Subdirectora de Ambiente y Sociedad.
 
El caso de “los 11 de Jericó” resonó a...            
            
        Escuchar y acompañar a la comunidad: claves para contener la deforestación...
                
Por: Santiago Rengifo, investigador de Ordenamiento Territorial de Ambiente y Sociedad.
El avance de la deforestación en el piedemonte amazónico es uno de los conflictos...            
            
        Segunda beca a personas defensoras de Derechos Humanos en asuntos ambientales
                Luego de su primera versión, en 2025 regresa la beca a personas defensoras de Derechos Humanos en asuntos ambientales. Este programa está dirigido a...            
            
        Diez asuntos urgentes para proteger la Amazonía que organizaciones de la...
                
 	La Alianza Escucha la Amazonía (ELA) presenta el “Decálogo de paz con la naturaleza para la Amazonía”, una hoja de ruta para lograr las transformaciones...            
            
        Momento clave para el Acuerdo de Escazú en Colombia: Corte Constitucional...
                 
 	En los próximos días, la Sala Plena de la Corte Constitucional revisará la Ley 2273 de 2022, por medio de la cual se...            
            
        Litigio Climático: Un camino hacia la garantía del derecho a un...
                Autoría: Karol Sanabria
En el Reporte Global de Litigio Climático 2023 elaborado por el programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas junto con el...            
            
        ¿No hay una escucha activa por parte del BID a...
                El Banco Interamericano (BID) es una organización internacional que propone apoyar financieramente la ejecución de procesos de fortalecimiento con fines sociales, ambientales e institucionales. 
Su...            
            
        Resultados de la SB60: Conclusiones de la Conferencia de Bonn sobre...
                A principios de junio se realizó la Conferencia de Bonn sobre Cambio Climático 2024, evento crucial en la agenda internacional para abordar la crisis...            
            
        Desafíos y compromisos: El Rol de Ambiente y Sociedad
                El Día del Medio Ambiente es una oportunidad para reflexionar sobre nuestro compromiso con el planeta y las acciones que emprendemos para preservarlo. En...