
Delegación de la Coalición Regional participantes: Vanessa Torres de la Asociación Ambiente y Sociedad-Colombia. Esteban
Durante la intervención de Vanessa Torres, en representación de la Coalición Regional, se reconoció algunos avances de Transparencia y Participación Ciudadana para la Sociedad Civil como la Implementación del Sistema de Información de Proyectos (SIP) y avances en la geo-referenciación de los datos y la Metodología de planificación territorial – ambiental, pero señaló que aún hay muchos retos y dificultades para la Sociedad Civil como la información incompleta o insuficiente, los plazos de la actualización, la dificultad para vigilar los avances de los proyectos en los países, así como la medición de los impactos acumulativos sociales y ambientales.
Frente a este último punto, los voceros de la Coalición, advirtieron que los países suramericanos en su contexto actual presentan una Flexibilización de las normas de protección ambiental, y que la Incursión de nuevos actores como el BNDES y ExIm Bank, ha conducido a un relajamiento de los estándares medioambientales y sociales.
A su vez, argumentaron que COSIPLAN presente dos visiones confrontadas:
Por un lado existe una plena voluntad de integración y de nuevas formas de relacionamiento de los países que conforman UNASUR, y por otro una competencia desigual y asimétrica por el control de recursos y acceso a mercados internacionales. Este escenario está generando grandes efectos como la destrucción de hábitats naturales en grandes extensiones, el aniquilamiento de pueblos, formas de vida y actividades económicas de las poblaciones locales y la vulneración de normas nacionales, acuerdos y convenios internacionales.
Finalmente, La Coalición Regional recomendó dar seguimiento exhaustivo, vigilancia estricta y alertas tempranas a los proyectos con implicancias ambientales y sociales y agradeció a la actual presidencia pro tempore en cabeza de Uruguay, la posibilidad de participar en estos espacios y espera q se genere mayor apertura para que otras organizaciones de la sociedad civil participen y aporten a los mismos.