LA OPORTUNIDAD DE 2015
2015 es el año de dos cumbres de las Naciones Unidas que pueden cambiar el curso de la historia.
Una, en septiembre, durante la cual se acordarán nuevos objetivos (un nuevo marco para la humanidad) para combatir la pobreza, la desigualdad y el deterioro medioambiental. La otra, en diciembre, para establecer las metas de acción sobre el clima, un paso crucial hacia un planeta más seguro.
Acción/2015 es un movimiento ciudadano en crecimiento, que reúne a cientos de organizaciones en todo el mundo que se asocian para pedir acuerdos realmente ambiciosos sobre la pobreza, la desigualdad y el cambio climático en 2015.
POR QUÉ HACEMOS CAMPAÑA
2015 es el año en el cual nuestros líderes escribirán su ‘lista de tareas’ para una generación y el producto de estas negociaciones revelará lo ambiciosos que son –o que no son– para el tipo de mundo que podemos construir juntos.
Estamos haciendo campaña para lograr un futuro mejor para los pueblos y para el planeta. Si se cumplen, los compromisos asumidos en 2015 podrían lograr grandes cosas, entre ellas:
Una transición acelerada para que el 100% de la energía sea renovable, a fin de contar con un clima seguro y una economía sostenible, con todos los beneficios que ello implica para los pueblos y el planeta.
El fin de los elevados niveles de desigualdad y discriminación, que sabemos que destruyen muchísimas vidas, especialmente de mujeres y niñas.
El fin de la pobreza en todas sus formas, a través de sistemas económicos y de desarrollo que beneficien a todos, no solo a algunos.
La obtención de un mundo en el que se garanticen y se realicen los derechos fundamentales de todos, incluyendo el acceso a alimentos nutritivos, agua limpia, servicios esenciales y empleo digno.
Un mundo en el que todos puedan participar y pedir cuentas a sus líderes.
CÓMO LOGRAREMOS EL CAMBIO
Nuestros líderes saben qué hacer para combatir la pobreza, el cambio climático y la desigualdad. No es que carezcan de ideas políticas, sino que simplemente no se sienten bajo la suficiente presión como para dar los pasos necesarios.
acción/2015 es un movimiento que asegurará que cuando los líderes políticos se encuentren y definan sus posiciones en los acuerdos de 2015, sentirán la intensa e inevitable presión de millones y millones de personas y, en consecuencia, habrá más posibilidades de que emprendan una acción decisiva y ambiciosa.
También crearemos un movimiento más grande y más fuerte, infundiendo a las personas de todo el mundo la fuerza y la determinación necesaria para hacer que los líderes se responsabilicen de sus acciones en los próximos años.
“Los compromisos asumidos en 2015 podrían contribuir a grandes logros, entre ellos:
- “El fin de la pobreza extrema en 2030 que condena a millones de personas, en particular a mujeres y niñas, a una muerte precoz, a la falta de escolarización y a problemas de salud”.
- “Un viraje en los altos niveles de desigualdad y discriminación ocasionados por unas políticas económicas que benefician a unos pocos y no a la mayoría”.
- “Una transición acelerada hacia el 100 % de energía renovable que garantice un clima seguro y una economía sostenible, con todos los beneficios que ello implica para los pueblos y el planeta”.
– “Hay mucho en juego en 2015 porque de tres cosas estamos seguros”
“Primero, el mundo no va bien encaminado para acabar con la pobreza, afrontar las desigualdades y evitar el peligroso cambio climático”.
“Segundo, esto no tiene que ser así; hemos demostrado que podemos reducir a la mitad la mortalidad infantil y proteger la capa de ozono.” “Sabemos cómo resolver problemas – incluso los grandes problemas – cuando lo intentamos”.
“Tercero, es necesario que nosotros, tú y yo, presionemos a los líderes del mundo para que se pongan de acuerdo y mantengan los grandes compromisos que necesitamos para un mundo mejor.”
– “acción/2015 es un movimiento de personas del mundo entero que asegurará que cuando los líderes políticos se encuentren y definan sus posiciones en los acuerdos de 2015, sabrán que millones y millones de personas como tú y como yo están mirando y escuchando, porque estamos listos para”:
- “Reclamar nuestros Derechos Humanos,
- Escuchar sus promesas y
- Pedirles cuentas por lo que harán en los años venideros.”
Más información aquí