Inscripciones aquí
PRESENTACIÓN
Durante los últimos 5 años los jóvenes de Colombia han venido creando dinámicas de empoderamiento frente al cambio climático, con el propósito de crear marcos de incidencia efectiva en la agenda climática nacional, aspecto que sirve de insumo frente al conjunto de las iniciativas que el Gobierno de nuestro país presenta cada año en las Conferencias de las Partes sobre Cambio Climático (COP por sus siglas en inglés). Durante este tiempo diferentes organizaciones ambientales, colectivos y agremiaciones de jóvenes del país y la región, han unido esfuerzos para contribuir de manera activa al desarrollo de actividades que contribuyan a enfrentar el cambio climático y sus consecuencias.
Teniendo en cuenta que Colombia dentro de su Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) ha destacado la necesidad de articular los diferentes sectores con el fin de unir esfuerzos y construir unas líneas de trabajo más consolidadas y eficientes, donde se puede indicar que uno de los sectores más importantes a tener en cuenta es la sociedad civil representada en gran parte por jóvenes, en la actualidad siguen siendo pocos los espacios que reconocen a los jóvenes como agentes transformadores de la sociedad y valoran la capacidad de incidencia que tienen en la toma de decisiones.
De esta manera, se propone llevar a cabo el foro “El papel de los jóvenes colombianos en la lucha frente al Cambio Climático” que tiene como finalidad mostrar las acciones que las y los jóvenes colombianos realizan para hacer frente a este fenómeno global, discutir las oportunidades que desde diversos sectores (academia, gobierno, sociedad civil) se ofrecen a los jóvenes respecto al tema y generar reflexiones que puedan ser consideradas en las negociaciones del acuerdo que se llevará a cabo en París en el mes de diciembre en la COP21. Todo lo anterior con la misión de afrontar los efectos que el cambio climático pueda ocasionar en nuestro país a corto, mediano y largo plazo.
OBJETIVO GENERAL
Generar un espacio de diálogo y debate entre la posición del joven colombiano frente a la problemática del cambio climático y las acciones que se realizan desde el gobierno, la academia y la sociedad civil.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Debatir los diferentes niveles de incidencia que tiene el joven en la lucha frente al cambio climático, la negociación climática y la agenda climática nacional.
 Mostrar los resultados de las actividades realizadas por diferentes organizaciones jóvenes a nivel local y nacional que trabajan en temas de Cambio Climático.
 Promover la colaboración conjunta entre los diferentes sectores y entidades que trabajan el cambio climático y los jóvenes.
 Generar un documento con las reflexiones y propuestas de los jóvenes asistentes.
Agenda

