En el marco de la Asamblea de la Juventud, Asociación Ambiente y Sociedad junto con el Movimiento de Jóvenes Colombianos participarán de este evento con el taller activando la Generación Climática: Participación Juvenil en soluciones al Cambio Climático.
La Asamblea de la Juventud hace parte de la Semana Internacional de la Sociedad Civil y se desarrolla para promover, fortalecer e incrementar el compromiso cívico de los jóvenes y el espacio cívico para ellos. Asambleas de la Juventud han sido realizadas en 2008 (Glaslow), 2010, 2011, 2012 (Montreal), y 2014 (Johannesburg). La Asamblea de la Juventud de CIVICUS es ahora un espacio establecido y reconocido mundialmente para fortalecer la participación de los jóvenes en discusiones de la sociedad civil. La Asamblea de la Juventud 2016 de CIVICUS se realizará el domingo 24 de abril en la Universidad del Rosario y ofrecerá a la juventud y a las organizaciones de jóvenes la oportunidad de: intercambiar buenas prácticas para un compromiso cívico de alto impacto, fortalecer colaboración, forjar nuevas alianzas y construir capacidad técnica y estratégica.
PROGRAMA DE LA ASAMBLEA DE LA JUVENTUD 2016
Sesiones de la mañana (2h) – Sesiones y discusiones simultaneas
CONECTANDO LA JUVENTUD COMO ACTORES DE CAMBIO
Organizado por Open Society Foundation – Zack Turk y Rachele Tardi
¿Cómo las organizaciones de la sociedad civil mejoran técnicas y programas para conectar mejor con la población joven?
CASOS COMPARATIVOS DE EMPODERAMIENTO DE MUJERES JÓVENES: MULTIPLICANDO JÓVENES LÍDERES
Organizado por OCASA y socias jóvenes de Open Society Foundation
Andrea Benavides, OCASA – Tiffany Kagure Mugo, HOLAAfrica – Sharmin Hossain, Dalit Women’s Self Respect Yatra
¿Cuáles son los principales retos y recomendaciones para apoyar el empoderamiento de Jóvenes mujeres activistas?
ACTIVANDO LA GENERACIÓN POR EL CLIMA: PARTICIPACIÓN JUVENIL EN SOLUCIONES AL CAMBIO CLIMÁTICO
Organizado por el Movimiento Climático de Jóvenes Colombianos y Ambiente y Sociedad – Mujeres jóvenes activistas por el medio ambiente – Johanna Cifuentes, Xiomara Acevedo y Alicia Gómez
Será un momento para resaltar las buenas prácticas sobre cómo diferentes representantes jóvenes de la sociedad civil están participando exitosamente en la implementación formal e informal de soluciones para el cambio climático a nivel local e internacional.
CULTURA PARA LA PAZ Y TOLERANCIA – CHARLAS DE PAZ DE LA JUVENTUD
Organizado por Pedagogía del Instante, Universidad Javeriana y AIESEC Colombia Coordinadores del programa Cultura para la Paz – Miguel Hernández Franco, Juanita Rodríguez León and Juan Felipe Durán y Vice-presidente AIESEC Colombia – Laura Pacheco
Esta sesión abrirá un espacio pedagógico en el que se evidencien pluralidad de problemáticas y posibles maneras de proceder ante estas que, desde el programa, hemos hallado proclives a la construcción de paz en la cotidianidad, nuestra mayor apuesta. El objetivo es prepara a los delegados para el evento “Sociedad civil comprometida con la construcción de paz en Colombia” en la ICSW.
Sesiones de la tarde (2h) – Talleres de fortalecimiento de capacidades
CONSTRUCCIÓN DE CAMPAÑAS EFECTIVAS POR LOS DERECHOS CÍVICOS DE LOS JÓVENES: CASOS DE AMÉRICA LATINA
Organizado por Juventud Lac
Este taller se centrará en la construcción de campañas efectivas en situaciones de crisis transmitiendo herramientas de organización, estrategia y administración para movimientos juveniles. Se presentará casos comparativos de América Latina.
HERRAMIENTAS CREATIVAS Y DIVERTIDAS DE COMUNICACIÓN PARA AUMENTAR UNA CULTURA DE PERTENENCIA
Organizado por Taking IT Global – Liam O’Doherty and Engajamundo – Raquel Rosenberg
Este taller creativo de expresión artística se centrará alrededor de la pregunta: ¿Por qué algunos grupos de individuos enfrentan barreras y retos en su conexión social con otros? ¿Qué tiene que ver la inclusión social con los Objetivos de Desarrollo Sostenible? ¿Cómo estamos promoviendo una cultura de pertenencia e inclusión con otras comunidades y a través de nuestros movimientos?
MÉTODOS Y HERRAMIENTAS PARA QUE LAS VOCES DE LOS JÓVENES SEAN ESCUCHADAS EN ESCENARIOS PRINCIPALES DE LA SOCIEDAD CIVIL
Organizado por the CIVICUS Youth Action Team
El Equipo de Acción de Jóvenes 2016 – 2019 de CIVICUS concebirá la nueva agenda estratégica para incorporar asuntos de participación juvenil en los programas principales de CIVICUS y cómo pueden escalar las nuevas iniciativas en participación ciudadana juvenil.
IMAGINANDO Y PRACTICANDO ESCENARIOS DE PAZ PARA LOS JÓVENES – “PAZ A LA JOVEN”
Organizado por UNICEF
Este taller interactivo se centrará sobre cómo desarrollar y promover estrategias que niños y adolescentes pueden utilizar para construir la paz vía el arte, deporte, música y comunicación. El objetivo es presentar y empoderar la juventud como actores principales en la construcción de paz y reconciliación a través del pensamiento, expresión, participación y comunicación.
Actividades de todo el día
- UNICEF Stand “Somos Paz”
- Concurso artistico What does Belonging Look like
- Creación video : Declaración de Bogotá en el “Compromiso Cívico de la Juventud con la Paz y los ODS”