Por primera vez en 13 años de existencia, la Asociación organiza un evento familiar y pedagógico que busca entrelazar a la ciudadanía bogotana con la defensa ambiental y el cuidado del territorio y el ambiente.
El próximo sábado 23 de agosto, en la Casa Cultural Lolita en Bogotá, la Asociación Ambiente y Sociedad, será anfitriona de un espacio abierto a todo público, que busca fortalecer redes de economía solidaria y sostenibilidad, generando encuentros entre la defensa ambiental y los emprendimientos locales. También será un escenario para el diálogo sobre la protección del territorio, el cambio climático, la participación pública y el acceso a la información ambiental, el Acuerdo de Escazú, así como de los compromisos climáticos de Colombia rumbo a la COP30.
Queremos que este evento sea un encuentro entre defensores y defensoras ambientales, emprendimientos sostenibles y la ciudadanía bogotana. Además, planteamos esta feria como un espacio familiar, con actividades pedagógicas y culturales para niñas, niños y adolescentes.
De esta manera, buscamos hacer visible y evidente la conexión entre lo urbano y lo territorial, así como entre la acción climática y la justicia social.
¿Qué encontrarán en la Feria?
Desde las 10 de la mañana y hasta las 7 de la noche, la Feria convocará a diferentes emprendimientos sostenibles, provenientes tanto de Bogotá y alrededores, como de otras regiones del país, incluyendo territorios amazónicos como Cartagena del Chairá, en Caquetá. Además, los y las asistentes podrán encontrar y disfrutar de:
- Cuenta cuentos sobre defensa ambiental y guardianes del territorio.
- Una exposición fotográfica sobre procesos de defensa ambiental.
- La proyección del documental “Guardianes de Cartagena del Chairá”.
- Una estación de serigrafía para crear productos con mensajes ambientales.
- Un conversatorio sobre el Acuerdo de Escazú y sus avances en Colombia.
- Un café de las NDC, para charlar sobre el cambio climático.
- Entrega de materiales pedagógicos de Ambiente y Sociedad.
- Talleres de plastilina sobre temas ambientales para niños.
- Actividades educativas sobre la calidad del aire.
- Animaciones artísticas y culturales.

Todos por una jornada dedicada al ambiente
Para hacer este evento una realidad, todos los programas de Ambiente y Sociedad participarán mediante la presentación de materiales educativos y organización de actividades pedagógicas. También nos acompañarán personas defensoras del ambiente, comunidades locales, artistas y procesos culturales de Bogotá.
La feria representa una apuesta por crear espacios públicos de encuentro y diálogo que fortalezcan la conciencia ambiental en contextos urbanos y se fomenten redes de apoyo entre diferentes actores del sector ambiental.
Les esperamos para compartir una jornada donde la defensa ambiental y la justicia territorial sean los protagonistas.





