La Asociación Ambiente y Sociedad informa sobre la emergencia por inundaciones en el municipio de Cartagena del Chairá. Hasta el momento, más de 200 familias han reportado afectaciones.
Las lluvias se han intensificado desde abril de 2025. Sin embargo, desde comienzos de junio se presentaron las principales inundaciones y afectaciones. Hasta el momento, tres familias que viven sobre el borde del río Caguán que hacen parte del proyecto Soluciones Apropiadas* se han visto afectadas; registran pérdidas de animales, cultivos, pastos y se ha limitado la comercialización de su producción local.
El municipio caqueteño ha declarado la calamidad pública desde junio y las Juntas de Acción Comunal han reportado hasta la fecha más de 200 familias afectadas. Según hemos podido confirmar, las inundaciones han sobrepasado el malecón, el muelle de embarque y carga en la cabecera municipal. La vía Florencia-suroccidente del Caquetá presenta cierres y pasos restringidos.
La falta de transporte para movilizar animales agrava la situación, ocasionando pérdidas económicas por la imposibilidad de ordeño, una de las principales fuentes de ingreso de estas familias. Además, de persistir las lluvias las familias al borde del río deberán abandonar sus predios y buscar refugio.
Hasta ahora, únicamente la Cruz Roja ha hecho presencia en la zona rural. Aún así, las familias del Núcleo 5 solo han recibido apoyo vecinal, sin respuesta de instituciones públicas. La comunidad está realizando por iniciativa propia la caracterización de pérdidas y daños.
- Frente al riesgo inminente, se debe prever la necesidad de refugio de las familias y brindar alimentación en situación de emergencias
Según Jeisón Gómez, vocero de la comunidad Núcleo 5, los requerimientos más urgentes para atender la emergencia son:
- Rutas de atención frente a la emergencia.
- Medios de vida
- Medios de transporte para la movilidad de familias, animales y enseres.
- Refugios para las familias en riesgo inminente.
- Preservar la seguridad y soberanía alimentaria en la comunidad.
La Asociación hace un llamado urgente a la Defensoría del Pueblo, la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres de Cartagena del Chairá, la Alcaldía Municipal y sus secretarías, el Centro de salud municipal y los Bancos de alimentos para atender con prontitud esta emergencia.
Además, sugerimos implementar una Evaluación Rápida de Necesidades (ERN) con enfoques etarios, étnicos y de género.
*Soluciones Apropiadas, es un proyecto territorial de ASOJUNTAS de Cartagena del Chairá junto a la Asociación Ambiente y Sociedad, que acompaña a 33 familias del Núcleo 5 de Cartagena del Chairá fortaleciendo sus procesos organizativos y de generación de alternativas de reconversión productiva que tengan en cuenta la economía campesina.
Para más información:
Tomás Tello: 3125466581 – tomas.tello@ambienteysociedad.org.co