El X Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Ambiental busca promover la investigación científica, procurando la creación y desarrollo de nuevos conocimientos teóricos y aplicaciones tecnológicas, promoviendo el conocimiento y difusión actual de las investigaciones. A fin de generar el intercambio académico, cultural y social entre los estudiantes de ingeniería ambiental a nivel nacional y de las delegaciones extranjeras que participaran, para beneficio de las universidades, organizaciones, comunidades y la nación.
Teniendo en cuenta la emergencia de la diversidad cultural y política en los países del continente. Siendo ineludibles los desafíos teóricos que la realidad actual nos plantea y tomando consciencia de la necesidad de mayor interrelación entre investigadores, universidades, empresas y el estado proyectada al desarrollo de propuestas en relación a los cambios en el entorno competitivo.
Nuestra propuesta es que las ideas que partan de los diferentes debates dentro del X CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA AMBIENTAL-PUCALLPA 2015 sean el hilo conductor de las nuevas reflexiones e investigaciones, que tengan el propósito de dar solución a la problemática concreta, no solo de Latinoamérica sino de nuestro mundo así dar la iniciativa para la creación del capítulo de Ingeniería Ambiental en el Colegio de Ingenieros del Perú y la suscripción del Acta de Pucallpa para hacer socializados en un evento especial entre los directores de las Escuelas Profesionales de Ingeniería Ambiental en el Perú con miras a la calidad educativa según las normas ISO 9001 y a fin de contrastar con las normas ISO 14000 para el mejor desempeño de nuestra labor profesional.
Lugar del Evento
Es un evento realizado por los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ucayali, Asociación X CONEIA-Pucallpa, organismos encargados al cuidado del ambiente. Y del Ministerio del Ambiente que es el ente rector.
- Auditórium de la Universidad Nacional de Ucayali.
- Butacas de la Universidad Nacional de Ucayali.
- Sala de Grados y Títulos de la Universidad Nacional de Ucayali.
- Auditórium “LA MADERA”, del River Hotel.
- Complejo Turístico “Tropical Club”.
Respaldo
- Universidad Nacional De Ucayali.
- MINAM.
- OEFA.