Los Mecanismos Independientes de Rendición de Cuentas (IAMs, por sus siglas en inglés) tienen el objetivo de atender reclamos de comunidades referentes a los proyectos financiados por bancas multilaterales de desarrollo e instituciones financieras internacionales a fin de que se respeten las políticas sociales y ambientales que cada institución tiene. En este sentido, las comunidades pueden ingresar reclamos a los Mecanismos de Rendición de Cuentas (IAMs –por sus siglas en inglés) como la Oficina del Asesor Cumplimiento Ombudsman (CAO) que evalúa las actuaciones de la Corporación Financiera Internacional (IFC) y el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), o acceder al Panel de Inspección del Banco Mundial si los reclamos son a proyectos financiados por el Banco Internacional para la Reconstrucción y Fomento o de la Asociación Internacional de Fomento (IBRD e IDA por sus siglas en inglés) ambos mecanismos pertenecen al Banco Mundial; así como al Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Las organizaciones de la sociedad civil han organizado talleres junto con diferentes IAMs en la región de América Latina y el Caribe (Perú, Argentina y México) para explicar el trabajo que estos mecanismos realizan y las maneras en que comunidades que se están viendo afectadas por proyectos pueden acceder a ellos.
El próximo lunes 05 de diciembre se realizará el taller “Mecanismos de Rendición de Cuentas y Sociedad Civil” en Colombia, en el Hotel Marriott de Bogotá. Este taller es organizado por la CAO, el MICI y el Panel de Inspección junto con la Asociación Ambiente y Sociedad (AAS) de Colombia, el Grupo Regional sobre Financiamiento e Infraestructura (GREFI) con el objetivo de crear un espacio de diálogo entre representantes de la sociedad civil y los mecanismos de queja.
El Grupo Regional sobre Financiamiento e Infraestructura está integrado por cuatro organizaciones de la sociedad civil de la región: la Asociación Ambiente y Sociedad, de Colombia; la organización Derecho Ambiente y Recursos Naturales (DAR), de Perú; Fundar, Centro de Análisis e Investigación de México; y la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (FUNDEPS), de Argentina. Juntas han organizado talleres similares con los IAMs en Lima, el 5 de octubre de 2015, en Argentina, el 16 de noviembre de 2015 y en México, el pasado 8 de junio.
Los objetivos de estos encuentros son claros. En primer lugar, se busca que tanto las organizaciones como las comunidades conozcan las actividades de los IAMs para acercarse a sus servicios de resolución de conflictos o investigación en relación a los proyectos financiados por las instituciones internacionales a las cuales pertenecen; y que las organizaciones de la sociedad civil aporten una visión crítica y constructiva sobre las fortalezas y retos que tienen los mecanismos frente a su rol al interior de las instituciones financieras internacionales. Además, estos talleres representan una oportunidad para que los mecanismos independientes compartan sus procedimientos y los casos que han tenido en distintos países de la región y, a su vez, las personas puedan resolver inquietudes acerca de cómo presentar quejas y solicitudes.
El taller del próximo 05 de diciembre será fundamental para entender como se han activado los mecanismos en el país, en que estado se encuentran los casos que se encuentran en curso y y cómo las comunidades pueden dirigir sus quejas a los IAMs para lograr el estudio de sus casos; en definitiva un espacio para reflexionar y fortalecer estos mecanismos que implican una posibilidad de que se rindan cuentas sobre el impacto ambiental y social de los proyectos de desarrollo.
Enlaces:
Asociación ambiente y Sociedad (AAS):
http://www.ambienteysociedad.org.co/es/inicio/
Grupo Regional sobre Financiamiento y Estructura (GREFI):
Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID):
http://www.iadb.org/es/mici/mici,1752.html
Inspection Panel (IPN) del banco Mundial (BM):
http://ewebapps.worldbank.org/apps/ip/Pages/Home.aspx
Oficina del Asesor Cumplimiento Ombudsman (CAO) de la Corporación Financiera Internacional (IFC) y el Organismo Multilateral de Garantía de Inversión (MIGA):
Taller de Lima:
Taller de Buenos Aires:
http://www.fundeps.org/noticias/el-mici-difunde-su-nueva-pol%C3%ADtica-en-buenos-aires
Taller de Mexico:
http://fundar.org.mx/taller-mecanismos-de-rendicion-de-cuentas-y-sociedad-civil/