TALLER: La Participación en COSIPLAN (IIRSA), Herramientas y metodologías de gestión aplicables a la cartera de proyectos.

a-Contenido obsoletoTALLER: La Participación en COSIPLAN (IIRSA), Herramientas y metodologías de gestión aplicables a la cartera de proyectos.

Este próximo 25 de septiembre en Lima, Perú,  funcionarios y representantes de la Sociedad Civil de Argentina, Bolivia, Chile, Perú y Uruguay, se reunirán en el Taller: “La Participación en COSIPLAN (IIRSA), Herramientas y metodologías de gestión aplicables a la cartera de proyectos”, organizado por La Coalición Regional por la Transparencia y la Participación, y el Grupo Perú UNASUR, con la colaboración de la Dirección de UNASUR del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú (MRE) y la Oficina de Planeamiento del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú (MTC).

El objetivo del encuentro es  evaluar el  desarrollo del primer Foro de Participación Ciudadana de UNASUR que se realizó en Cochabamba (Bolivia) el pasado 13 de Agosto y los retos y oportunidades para la institucionalización de este espacio.

Será un espacio ideal para debatir  aspectos generales  sobre la planificación territorial de infraestructura de COSIPLAN, así como implementación del sistema de información Geo-referencial (SIG) en COSIPLAN, la  evaluación ambiental social con enfoque estratégico (EASE)  como herramienta metodológica aplicable a la cartera de  proyectos de COSIPLAN y el sistema de gestión de catástrofes en la infraestructura: caso de  los proyectos de COSIPLAN.

Asociación Ambiente y Sociedad, como miembro de la Coalición Regional por la Transparencia y la Participación*, asistirá como organizador al evento  y participará en el panel 2: “Las oportunidades del Foro de Participación Ciudadana de UNASUR y las herramientas metodológicas para la gestión de la cartera de proyectos del  COSIPLAN (IIRSA)” junto con otros miembros de la coalición.

Así mismo,  se hablará sobre las experiencias desde los Estados, retos y oportunidades para el II Foro de Participación Ciudadana de UNASUR y los  lineamientos de trabajo hacia el segundo Foro de Participación Ciudadana.

La cita es este jueves 25 de septiembre,  en el Hotel Sol de Oro, Sala Empresarial II. Calle San Martín 305 – Miraflores, Lima Perú.

(*) La Coalición Regional está conformada por:  Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR, Perú), Ambiente y Sociedad (AAS, Colombia), Instituto Brasileiro de Análises Sociais e Econômicas (IBASE, Brasil), Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES, Ecuador), Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA, Bolivia).

Coalición-regional