DIARIO DEL SUR

Los funcionarios ambientalistas del departamento de Putumayo recorren diferentes zonas en donde escuchan a la comunidad con el objetivo de avanzar en el Plan de acción Ambiente para la paz.

El director general de Corpoamazonia, Luis Alexander Mejía Bustos, entregó un balance positivo, lo cual garantiza que el instrumento de planificación orienta las acciones de la corporación y la inversión ambiental durante estos 4 años.

Agregó que convocaron a las comunidades indígenas de los departamentos de Putumayo, Caquetá y Amazonas quienes expresaron sus ideas. Igualmente hicieron las comunidades afrodescendientes y la Asociación Nacional de Campesinos.  

El director de la entidad ambiental estuvo presente en las tres zonas donde socializó el tema con presencia de alcaldes, gobernadores, concejales, gremio de agricultores, delegados del Ministerio de Ambiente, entre otras autoridades.

“La Amazonia tiene el gran reto de frenar la deforestación con programas silvopastoriles, reforestación en las partes afectadas indicadas por el Ideam, específicamente con la tala de bosques”, dijo el funcionario.

El proyecto una vez finalizado entra al Departamento de Planeación Nacional, DPN, para que el Gobierno Nacional contribuya con las necesidades y propuestas contempladas en el Plan de acción, que es construido con las necesidades de los gremios de las tres organizaciones.

Así mismo dijo Mejía Bustos que el 15 de este mes se llevará a cabo la audiencia pública de manera simultánea en las tres sedes territoriales del Putumayo, Caquetá y Amazonas a partir de las 9:00 de la mañana.