San Martín, Cesar, símbolo y epicentro de la II Jornada Nacional frente al Fracking

a-Contenido informativo propioSan Martín, Cesar, símbolo y epicentro de la II Jornada Nacional frente al Fracking
En el marco de la II Jornada Nacional frente al Fracking que se desarrolla en diferentes regiones del país del 20 al 25 de Septiembre, los ojos de Colombia y el mundo estarán puestos sobre la resistencia que los Sanmartinenses y la Corporación Defensora del Agua, Territorio y Ecosistemas – CORDATEC, han venido dando para impedir la llegada del Fracking a Colombia.
Con el Foro Internacional “El Fracking en las Américas y Colombia: Impactos, luchas y resistencias”, y la 3ra Marcha Carnaval en defensa del Agua y de la Vida, actividades a llevarse a cabo en San Martín, Cesar, se dará cierre a la II Jornada Nacional frente al Fracking que además tendrá actividades en Ibagué, Bogotá, Puerto Boyacá, Sogamoso, Barrancabermeja y Bucaramanga  (Ver más información sobre la II Jornada en ESTE ENLACE)
Con la presencia de Hector Colio, fundador de la Alianza Mexicana frente al Fracking, Alberto Acosta, Presidente de la Asamblea Constituyente de Ecuador (2008 – 2009) y académico de FLACSO, Jorge Aguilar, Director para la Región Sur y responsable de las campañas en el sureste de EEUU de Food & Water Watch, y Hernan Escandizo, del Observatorio Petrolero del Sur – OPSur de Argentina y la Alianza Latinoamericana frente al Fracking, entre otros invitados, se desarrollará en San Martín el FORO INTERNACIONAL el día sábado 24 de septiembre a las 2:00 pm en el Polideportivo Carlos Toledo Franco.
 
Así mismo, y con participación de delegaciones de diferentes municipios del Magdalena Medio y de algunas regiones de Colombia, se realizará el domingo 25 desde la 1:30 pm (saliendo desde Los Mangos, frente al Estadio), la 3ra MARCHA CARNAVAL que busca superar las 6 mil personas que participaron en la 2da realizada el pasado 17 de abril en el municipio.
 
Estas dos actividades, se suman al plantón pacífico que desde el 7 de septiembre y durante 10 días desarrollamos en el corregimiento de Cuatro Bocas en San Martín para impedir el ingreso de maquinaria para las pruebas preliminares de Fracking en el pozo PicoPlata1, así como al comunicado suscrito por 38 organizaciones internacionales y 29 de Colombia, en solidaridad con las amenazas e intimidaciones que recibimos por nuestra resistencia al Fracking en Colombia  (Ver comunicado en ESTE LINK).
 
Es así como, gracias a las diversas acciones de movilización e incidencia desarrolladas por CORDATEC, logramos que la compañía ConocoPhillips decidiera parar las actividades exploratorias y solicitara a la ANH, suspender de manera temporal el contrato para hacer Fracking en el bloque VMM-3 (San Martín, Aguachica y Rionegro).
 
Desde nuestra Corporación y las demás organizaciones convocantes de esta II Jornada Nacional contra el Fracking, buscamos evidenciar el rechazo de las comunidades a los contratos firmados por el Gobierno Nacional y diferentes empresas petroleras -sin un ejercicio de concertación con los territorios-, así como nuestra exigencia al Gobierno Nacional para que, ante los inminentes riesgos ambientales y en virtud del Principio de Precaución, se declare la moratoria como el primer paso de la prohibición del Fracking en nuestro país.
Rueda de prensa con invitados internacionales:
Domingo 25 de septiembre – 11:00 am 
Salón Parroquial – San Martín
 
Foro Internacional:
Sábado 24 de septiembre – 2:00 pm
Polideportivo Carlos Toledo Franco
 
3ra Marcha Carnaval:
Domingo 25 de septiembre – 1:30 pm
Los Mangos, frente al Estadio
 
Contacto de prensa CORDATEC (Para coordinar entrevistas, material audiosvisual y otros requerimientos):
Carlos Andrés Santiago
Cel: 3213655683 – 3006464073