PNUD Ginebra y el Impact Hub lanzan una iniciativa conjunta destacando el rol de la innovación y del espíritu emprendedor para acelerar los ODS

a-Contenido informativo propioPNUD Ginebra y el Impact Hub lanzan una iniciativa conjunta destacando el rol de la innovación y del espíritu emprendedor para acelerar los ODS

PNUD Colombia
image

(GINEBRA /COLOMBIA – 29 de julio del 2016). El PNUD y el Impact Hub están sumando esfuerzos para poner en marcha #Accelerate2030, una plataforma para apoyar y promover los más prometedores emprendimientos sociales cuyo objetivo esté enfocado en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Cinco emprendedores, seleccionados con el apoyo de la red mundial del Impact Hub, tendrán la oportunidad de participar en la primera edición de la Social Good Summit en Ginebra, Suiza, el 6 de octubre del 2016.

Durante el evento diversos emprendedores exhibirán sus ideas innovadoras y explorarán oportunidades para expandir sus proyectos y replicarlos en otros contextos. El evento también es la oportunidad perfecta para que diversos emprendedores se conecten con una dinámica comunidad de inversores de impacto, representantes de organizaciones internacionales, expertos de distintas cadenas mundiales de suministros y colegas empresarios, todos ellos comprometidos a apoyar ideas innovadoras que puedan acelerar la consecución de los ODS.

Para poder participar del #Accelerate2030 los emprendedores interesados necesitan estar trabajando en proyectos de innovación social cuyo objetivo sea contribuir directamente con la realización de uno o más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los emprendedores no necesitan ser miembros de la red de Impact Hub pero tienen que solicitar su participación a través del Impact Hub local.

 “El objetivo de #Accelerate2030 es empoderar a los emprendedores e innovadores sociales que estén comprometidos en solucionar los mayores problemas sociales y medioambientales de nuestro tiempo. El papel de los Impact Hubs es examinar los proyectos innovadores que tengan un alto potencial en sus determinados países y que sean replicables a otros contextos. Yo veo la #SGSGeneva como una oportunidad única para que diversos emprendedores puedan conseguir visibilidad y exposición, explorar posibilidades para replicar sus proyectos y construir relaciones estratégicas con sus pares internacionales, incluyendo la comunidad financiera y empresaial de Ginebra que esté interesada en desarrollo sostenible”, dijo Alexandra ‘Santu’ Boëthius, co-fundadora del Impact Hub de Ginebra y líder del #Accelerate2030.

#Accelerate2030 recibirá solicitudes de participación hasta el 25 de agosto del 2016 en el Impact Hub (Bogotá) para completar la primera ronda nacional de selección. Los tres mejores proyectos seleccionados en cada país serán posteriormente evaluados por un jurado internacional que seleccionará a los cinco mejores proyectos que asistirán a la Social Good Summit en Ginebra.

“Estos cinco finalistas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en frente de una audiencia meticulosamente seleccionada para la SGS de Ginebra. Adicionalmente, ellos se beneficiarán de una variedad de oportunidades de negocio y formación. Vamos a organizar reuniones privadas entre los participantes y potenciales socios estratégicos, así como una “Sesión de Crecimiento de Negocios” que se enfocará en las medidas de desarrollo que las empresas necesitan para entrar a la economía globalizada”, señaló Sarah Bel, especialista en Comunicación en el PNUD Ginebra.

“Las emprendedores sociales juegan un rol fundamental para lograr los ODS pues ellos usualmente tienen un entendimiento excepcional de las más importantes necesidades de sus comunidades. Por eso es esencial apoyar su trabajo y hacer crecer “el ecosistema de impacto”. Este es el principal objetivo del #Accelerate2030 por lo que hace de esta una muy necesaria iniciativa”, mencionó Arnaud Peral del PNUD en Colombia.

Además del evento organizado en Ginebra, los emprendimientos nominados a nivel nacional recibirán una invitación a la conferencia “Impact Investment and International Development Organizations” (IIDO) organizado por el PNUD y la Iniciativa de Emprendimiento Social (INSEAD) en Ereván, Armenia en marzo de 2017. IIDO se centrará en las oportunidades y mecanismos de inversión de impacto y el papel que pueden desempeñar los organismos de desarrollo en la promoción de la misma. Este evento representará otra gran oportunidad para que los emprendedores pueden presentar sus proyectos a inversores de impacto y diversas organizaciones cuyos principales objetivos sean lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 Los Impact Hubs nacionales que participarán en el #Accelerate2030 son Sao Paulo (Brasil), Caracas (Venezuela), Bogotá (Colombia), Accra (Ghana), Bamako (Malí), Jartum (Sudán), Yerevan (Armenia), Moscú (Rusia), Manila (Filipinas) y Kuala Lumpur (Malasia).