Nariño incluido en la red de gobiernos más importante del mundo en la lucha contra el cambio climático

a-Contenido informativo propioNariño incluido en la red de gobiernos más importante del mundo en la lucha contra el cambio climático

Gobernación de Nariño

El Gobernador Camilo Romero, destacó que este reconocimiento de la UNDER
TWO COALITION, va en sintonía de los esfuerzos y el liderazgo de la
Administración departamental en hechos concretos como la creación de la
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la formulación participativa del
Plan Integral de Gestión del Cambio Climático Territorial, la puesta en marcha de
proyectos de energías alternativas, de procesos de educación ambiental y de
métodos de transporte amigables con la naturaleza.

La Gobernación de Nariño fue incluida dentro de la Under Two Coalition, una
organización que reúne a los gobiernos pioneros del mundo en la lucha contra el
cambio climático.

Este reconocimiento se dio como parte del encuentro que cumple este organismo
en California, Estados Unidos, donde tienen presencia 72 delegaciones de todo el
planeta, integradas por expertos, académicos, gobernantes, activistas y
autoridades indígenas.

El Gobernador de Nariño, Camilo Romero Galeano, destacó esta importante
distinción y explicó que va en sintonía del empeño de la Administración
departamental por liderar un modelo ejemplo en Colombia en protección ambiental
y mitigación del cambio climático.

“Ser incluidos en la red más importante del mundo en la materia
significa un voto de confianza a este compromiso y reto que hemos
asumido desde una decisión de gobierno ratificada en hechos concretos
como la creación de la Secretaría de Ambiente, en abril de 2016, el
impulso con recursos a proyectos de energías alternativas y el empeño
para la formulación del plan de ordenamiento departamental que girará
en torno al cuidado del agua”, aseguró el mandatario de los nariñenses en
medio del XXIV Encuentro de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, en
donde fue invitado a uno de los paneles precisamente para exponer los avances y
resultados significativos de Nariño en el ámbito ambiental y de desarrollo
sostenible.

Dijo a su vez que esta inclusión internacional es también el resultado del esfuerzo
de la profesional de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nariño,
Xiomara Acevedo, quien lidera la formulación del Plan Integral de Gestión del
Cambio Climático, que será la hoja de ruta que adoptará el departamento en la
materia hasta 2040.

“Es más que un documento técnico, es un insumo donde la ciudadanía es
la protagonista pues, a través de un diplomado y otros espacios, hemos
recogido la voz de las comunidades en las subregiones de Nariño. Esta
gran apuesta es una tarea conjunta porque finalmente el cuidado del
planeta, nuestra casa común, es deber de todos y todas”, afirmó Acevedo.

Entre tanto, el Gobernador subrayó además que dicha ponderación llega en
momentos en que Nariño ha concitado a una reflexión nacional sobre los daños
inminentes a los ecosistemas que traería el eventual retorno del glifosato en
labores de aspersión contra los cultivos de uso ilícito.

“En Nariño no aceptamos el glifosato por sus impactos ambientales, a la
salud y a la vida misma. Todos estamos de acuerdo en acabar con la
coca, la reflexión está en el cómo y en eso queremos dar un sentido
propositivo. Por eso invitamos al presidente Iván Duque a que lidere una
mesa de diálogo, donde esté el embajador de los Estados Unidos y, por
supuesto, las regiones, para plantear medidas contra este flagelo que
resulten no sólo amigables con la naturaleza sino también que definan
alternativas concretas de origen legal a esas 50 mil familias campesinas
en Nariño que por décadas han vivido de esta actividad ilícita”, concluyó.