Malala llama a los líderes mundiales a aprovechar esta oportunidad única de mejorar en 2015

a-Contenido tomado de fuente externaMalala llama a los líderes mundiales a aprovechar esta oportunidad única de mejorar en 2015

Malala reitera su apoyo a la Campaña Global Acción/2015

 

Durante el recibimiento del premio nobel de la paz en Oslo, la activista Malala Yousafzai,  reiteró su apoyo a la Campaña Global Acción/2015 e hizo un llamado a los líderes mundiales a sumarse a este esfuerzo mundial.

 

Esta campaña que pretende fortalecer un movimiento ciudadano global por la sustentabilidad, la justicia y la rendición de cuentas que permita incidir en el debate sobre la agenda de desarrollo sostenible post-2015 y el abordaje del cambio climático, ya reúne cientos de organizaciones y redes por todo el mundo, entre ellas la Red Centroamericana de Acción del Agua –FANCA-.

 

Su llamado recibió gran cobertura y exposición global  y llega solamente cinco semanas antes de que arranque oficialmente la campaña.

 

Sí su organización o red está interesada en ser parte de esta iniciativa pueden visitar nuestra sito web para obtener más información: http://www.action2015.org/

 

 

 

Carta de Malala:

Estimados líderes mundiales:

Este año el Premio Nobel de la Paz viene a demostrar que las naciones y las generaciones son capaces de hacer frente común y exigir un mundo mejor para la infancia. No obstante, también pone de relieve la injusticia que aflige a un mundo donde la educación se clasifica como delito, donde se atenta contra la vida de una joven de 15 años por el crimen de querer aprender, y donde niños y niñas se ven obligados a pasar toda su infancia trabajando en fábricas. Por esta razón, aunque estemos celebrando, nuestro festejo debe ser también un llamamiento a la humanidad entera para que se esfuerce más por asegurar que toda la infancia tenga un futuro mejor.

Es innegable que se ha avanzado mucho en este sentido: hoy en día hay más niñas que nunca en las aulas; el número de menores de cinco años que mueren de enfermedades que se pueden prevenir ha descendido a la mitad, y es también menor el porcentaje de jóvenes que vive en la pobreza. Sin embargo, no es suficiente. Todavía hay demasiadas niñas que tienen que abandonar los estudios para contraer matrimonio contra su voluntad; demasiadas niñas y niños que carecen de los alimentos y agua necesarios para crecer sanos; demasiados que viven en comunidades cuya mera existencia se ve amenazada por el cambio climático.

Pero esto no tiene que ser así. 2015 puede ser un año crucial para el mundo. Puede ser el año en que la humanidad se comprometa a crear un futuro mejor para los niños y las niñas, para los hombres y las mujeres. Puede ser el año en que todos nos comprometamos a ser testigos del último niño o niña sin escolarizar, del último niño o niña que caiga en la esclavitud, del último niño o niña que deba huir de su tierra natal por la amenaza del cambio climático.

En 2015, dos cumbres de las Naciones Unidas nos brindarán la oportunidad única para emprender el camino a un mundo mejor para todos. Aprovechemos estas dos oportunidades para pensar en grande y para desempeñarnos mejor en beneficio propio, de nuestros hijos e hijas y de las generaciones futuras. En la primera cumbre, que se celebrará en septiembre, se acordarán los nuevos Objetivos de Desarrollo, que tienen el potencial de transformar las vidas de millones de personas. Dos meses más tarde, en diciembre, los líderes mundiales volverán a reunirse para acordar nuevos objetivos con respecto al cambio climático.

Esta es nuestra oportunidad de comprometernos a mejorar. Les insto a ser ambiciosos en sus aspiraciones. Si se toman las decisiones correctas y se cumplen las medidas acordadas, podríamos vislumbrar en 2015 el nacimiento de un futuro mejor. Un futuro en que erradiquemos la infancia no escolarizada, la esclavitud infantil y el desplazamiento forzado de niñas y niños; no un futuro de soluciones a medias.

No soy la única en alzar la voz y exigir unas aspiraciones más elevadas. Se está formando un movimiento global, conocido como action/2015, compuesto de ciudadanos de todo el mundo y con jóvenes a la cabeza. En breve, lanzarán su llamada a la acción exigiéndoles a ustedes, los líderes mundiales, que en 2015 se comprometan a actuar apuntando bien alto y a cumplir sus promesas. Este movimiento cuenta con mi incondicional apoyo. 2015 debe ser el año en que la humanidad despierte y se disponga a crear un mundo más justo y seguro para la infancia y las personas jóvenes. A todos nos corresponde poner nuestro granito de arena para conseguirlo. No desaproveche esta oportunidad.

Atentamente,

Malala Yousafzai

Ver más información

http://www.action2015.org/wp-content/uploads/2014/11/action2015_outline_260614.pdf

http://www.action2015.org/wp-content/uploads/2014/11/action2015_Guidelines.pdf