Leonor Zalabata Torres

Es una líder indígena del Pueblo Ika (Arhuaco) de la Sierra Nevada de Santa Marta, de ella su compañeros de la ONIC han dicho que “Ella encarna el sentir de la mujer indígena colombiana y americana, es un complemento de resistencia, porque la Madre Naturaleza y la Lucha es Mujer, y ella la defiende muy bien”.

Asimismo los organizadores del Premio Anna Lindh, expresaron al concedérselo en el 2007 que, “Leonor Zalabata Torres está luchando por el derecho de todos, a  la paz y a la vida digna con tenacidad y esfuerzo como líder de los que han sido relegados a la invisibilización, en una Colombia donde la violencia y la presión han llegado a ser parte de la vida cotidiana. Leonor Zalabata Torres es modelo a seguir por su optimismo decidido y su confianza en el futuro”.

Ha sido Comisionada de Derechos Humanos por la Confederación Indígena Tayrona, en la  Comisión Nacional de DDHH de los Pueblos Indígenas de Colombia. Participación en los Procesos políticos del Pueblo Arhuaco.

Ha participado en las COP del Convenio de Diversidad Biológica como delegada de los Pueblos Indígenas, en la Coordinación de salud, planes y programas propios; en la elaboración de las Normas Nacionales para la educación bilingüe intercultural y el currículum de educación en el Pueblo ARHUACO; y fue delegada a las mesas Nacionales de la Constitución de 1991 para los Derechos