Inversión de empresas brasileras en América Latina. Camargo Correâ, Odebrecht y OAS

2395

 

Las principales empresas de la construcción en Brasil. Elementos para contextualizar su importancia.

En los últimos años, la expansión económica de Brasil se expresó, entre otras cosas, en una mayor presencia de sus empresas actuando en la región suramericana. Del conjunto de empresas de nacionalidad brasileña con actuación internacional, se destacan, por su dinamismo y diversificación, las grandes empresas constructoras como Odebrecht, Camargo Corrêa y otras, presentes en la construcción de hidroeléctricas, carreteras, aeropuertos, terminales multimodales y otros tipos de obra pública contratada ya sea por los Gobiernos de la región o bien por organismos supra-nacionales como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), cuyo Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento (Cosiplan) es el órgano encargado de la implementación de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (Iirsa).

Estas empresas adquirieron en los últimos años unas dimensiones y capacidades que las colocaron en la posición de aprovechar la bonanza económica vivida por América Latina gracias al boom de las commodities, que llevó a casi todos los Gobiernos a expandir infraestructuras consideradas clave para la sustentación de esa ruta de crecimiento, en particular en el ámbito energético y de transportes. Las empresas brasileñas, que ya habían crecido significativamente en su país de origen bajo el alero del propio Estado (su principal contratista durante décadas) pudieron fortalecer su posición en los demás países del área a partir de su posición sólida dentro del propio Brasil.

 Seguir Leyendo