El Acuerdo de Escazú es una oportunidad que tienen los países Latinoamericanos para generar condiciones que propicien una mayor democracia en materia ambiental. Con mayor acceso a la información, participación y justicia para cada persona, pueden tomarse decisiones ambientales que incluyan mejor a todos y faciliten la solución de los conflictos. A partir de este 27 de septiembre Colombia podrá firmar este Acuerdo y así iniciar su proceso de ratificación.
Así, el próximo 13 de septiembre realizaremos una nueva versión de Jueves de Ciudad para conversar sobre las perspectivas de diferentes actores de cara al proceso de firma del tratado, en la Fundación Heinrich Boll Colombia (Calle 37 # 15 – 40) desde las 6:30 pm.
Contaremos con la participación de:
Lina Muñoz (moderadora)
Directora de la Especialización y de la Maestría en Derecho y Gestión Ambiental de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario en Bogotá
Camilo Quintero (panelista)
Líder Gobierno Abierto Ministerio de Medio Ambiente
María Camila Cristancho (panelista)
Consultora del área de Infraestructura y Energías Renovables de la Asociación Ambiente y Sociedad.
Juan David Gómez (panelista)
Miembro de la clínica de medio ambiente y salud pública de la Universidad de los Andes
Coordina:
La Ciudad Verde Bogotá
Fundación Heinrich Boll
Derecho a No Obedecer
¡Las y los esperamos!
Entrada libre con previa inscripción.