Con el importante rol de las instituciones financieras internacionales, tienen la capacidad de tomar decisiones sobre el desarrollo de los megaproyectos como el Banco Mundial o el BID disponen de sus Políticas de Salvaguarda, las cuales son un conjunto de normas que permiten identificar, evitar y minimizar el daño a las personas y el ambiente. Los bancos exigen que los prestatarios (gobiernos y empresas) aborden los riesgos ambientales y sociales como condición para recibir el apoyo financiero, además brindan a las comunidades la posibilidad de exigir el respeto por sus derechos por medio de sus mecanismos de rendición de cuentas. Ambiente y Sociedad, junto con organizaciones de la sociedad civil de la región, hemos solicitado que se establezcan mejores políticas de salvaguarda y que las instituciones financieras internacionales también asuman la responsabilidad por los impactos de los proyectos que financia (Consulte la campaña Bancos, megaproyectos y conflictos aquí).

Descargar (PDF, 1.72MB)

 

etapas-contractuales-por-iniciativa-privada-y-publica