En los últimos seis meses del 2015, el país perdió sus bosques naturales en gran parte en el sur del país en los departamentos de Caquetá, Meta, Guaviare y Putumayo.
El Ideam identificó los siete focos de deforestación a través de su sistema de alertas tempranas, que por medio de imágenes satelitales logró identificar cómo se perdió la cobertura natural del país en el segundo semestre del 2015.
1. Noroccidente de Caquetá en los municipios de San Vicente del Caguán, Cartagena del Chairá y Solano.
2. Nororiente de Antioquia. Se están perdiendo relictos del bosque húmedo en la Serranía de San Lucas.
3. Noroccidente del Guaviare y sur del Meta.
4. Noroccidente de Putumayo, especialmente en el municipio de Puerto Guzmán en ese departamento.
5. La parte media y baja del río Caguán. Este núcleo está poniendo en riesgo el Parque Nacional Chiribiquete.
6. Suroccidente del Meta. En los municipios de La Uribe, La Macarena y mesetas de este departamento.
7. Norte de Santander. En el municipio de Tibú y en los sectores del sur y el occidente del parque nacional Catatumbo – Barí.
Según el Ideam, para el 2014 la deforestación aumentó un 16 %, esto se traduce en 140. 356 hectáreas de bosque natural perdido.
El reto del Ideam es entregar cada tres meses las alertas de deforestación al país, normalmente se venían reportando cada seis meses.