En Memoria de: Daniel Matapi y Dr. Roberto Franco
El 6 de septiembre de 2014, ACT perdió dos maravillosos y queridos colegas.
Daniel Matapi sirvió como coordinador de proyectos de campo de nuestro trabajo con los grupos indígenas en la Amazonía colombiana, en especial con los grupos asociados a su linaje, Matapi, Yukuna, Nonuya y Muinane del bajo Caquetá. Nació y se crió en el Amazonas, hablaba cuatro idiomas, y era igualmente hábil para la formación de científicos occidentales, la negociación con líderes indígenas, lanzamiento de nuevos proyectos en el campo, y muy hábil para recorrer la selva. Su inagotable buen humor y optimismo infatigable nunca serán olvidados.
El Dr. Roberto Franco era la principal autoridad en temas de pueblos indígenas aislados de la Amazonia colombiana. Él era una figura ampliamente venerada en los círculos académicos colombianos, publicó importantes libros sobre pueblos indígenas de Colombia (Los Carijonas de Chiribiquete y Cariba Malo: episodios de resistencia de un pueblo Indígena aislado del Amazonas) y era un luchador valiente y eficaz por la protección de las pueblos indígenas aislados. Roberto jugó un papel clave en la reciente decisión del gobierno colombiano de ampliar en más del doble el tamaño del Parque Nacional Chiribiquete, una medida que ha sido ampliamente aclamada como uno de los logros de conservación más importantes del siglo XXI. La determinación de Roberto para proteger a los pueblos más marginados y vulnerables del hemisferio occidental sigue siendo inigualable.
El fallecimiento de Daniel y Roberto es tal vez la pérdida doble más importante para el movimiento conservacionista desde la muerte del botánico Al Gentry y ornitólogo Ted Parker en 1993. Al igual que a Al y Ted, Daniel y Roberto fueron valorados por sus colegas, y se les echará mucho de menos. Enviamos nuestras más sentidas y sinceras condolencias a sus familias y allegados. Su pasión, determinación, y esfuerzos pioneros perduraran por siempre.
Mark J. Plotkin
Presidente