En el marco de la 29 Feria del Libro de Bogotá, Académicos, miembros de organizaciones y estudiantes se dieron cita el pasado 01 de mayo de 2016 para el lanzamiento del libro: Cambio Climático, perspectivas del Acuerdo de París 2015.  

Filbo2016-cambio-climatico-libro-3

La presentación en la feria contó con la presencia de varios autores de la publicación como Margarita Flórez, José Daniel Pabón,  Rodrigo Sarmiento, Andrea Camacho,  Gustavo Wilches, Sandra Guzmán,  y  Manuel Guzmán,  quienes hicieron varias reflexiones sobre la relación del Cambio Climático con la salud, la soberanía alimentaría, la adaptación, el financiamiento climático  y los actores estatales.  

 

Filbo2016-cambio-climatico-libro-2Filbo2-02Filbo2-05 (2)

Sobre la Publicación

En la presentación de este texto se afirma de manera tajante: “Existen pruebas de la comunidad científica que demuestran y alertan de los peligros a los cuales se enfrenta  la humanidad de no reducir de forma sustancial la emisión de gases de efecto invernadero hacia la mitad del siglo que avanza”.

El acuerdo como uno de sus elementos fundamentales busca: mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de dos grados Celcius ( también mencionados como centígrados – 2ºC), con respecto a los niveles preindustriales, y proseguir con los esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura 1,5ºC

Las materias de este libro son variadas y esenciales en la comprensión del fenómeno, en estudio, se analizan: la meta de un calentamiento global menor de 2ºC en el siglo XXI; los eventos extremos climáticos. El Niño y La Niña; el papel del financiamiento en la implementación de los acuerdos; los temas de los bosques, los actores no estatales, las diferencias de genero y etnicidad, el impacto de los cambios ambientales en la salud y el llamado a aprender de las experiencias ya vividas.

En su conjunto el escrito entrega elementos y propuestas para la elaboración de una política pública que enfrente una dramática realidad: “el cambio climático avanza a un ritmo mucho más acelerado que el de las acciones y los compromisos que se están asumiendo en el mundo”. Léanos.

 

Filbo2016-cambio-climatico-libro

 

Autores: 

 

MARGARITA FLÓREZ

Colombiana. Abogada e Investigadora en temas de políticas, normas y procesos sociales con comunidades étnicas.

 

JOSÉ DANIEL PABÓN

Colombiano. Meteorólogo y PhD en Geografía del Instituto Hidrometeorológico de Odessa (Ucrania, antigua Unión Soviética).

 

RICARDO JOSÉ LOZANO

Colombiano. Geólogo de la Universidad Industrial de Santander. Especialista en Medios de Comunicación de la Universidad de los Andes.

 

SANDRA GUZMÁN

Mexicana. Estudiante de doctorado en Políticas en la Universidad de York, Reino Unido y especialista en Políticas del Cambio Climático del Programa de Desarrollo Bajo en Emisiones de México .

 

 

MARIANA CASTILLO

Mexicana. Maestra en Cooperación Internacional para el Desarrollo del Instituto DE Investigaciones José María Luis Mora.

 

ANDREA CAMACHO

Colombiana. Bióloga de la Universidad Nacional de Colombia y master en Gestión del Cambio Ambiental (MSc Environmental Change and Management) de la Universidad de Oxford.

 

MANUEL GUZMÁN

Colombiano. Investigador, consultor, columnista de opinión, profesor universitario y conferencista en América Latina y Europa sobre temas de desarrollo sostenible y responsabilidad climática empresarial.

 

ASTRID ULLOA

Colombiana. Antropóloga de la Universidad Nacional de Colombia, magister y doctorado en Antropología de la Universidad de California, Irvine.

 

RODRIGO SARMIENTO

Colombiano. Medico de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, magister en Salud Publica de la Universidad Granada (España) y de Análisis Cuantitativo en Salud de la Universidad de Copenhague (Dinamarca).

 

GUSTAVO WILCHES-CHAUX

Colombiano. Estudió Derecho y Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad de Cauca y se graduó con una tesis laureada sobre Derecho Ambiental.