Empoderar a los jóvenes y al público para la acción climática

a-Contenido informativo propioEmpoderar a los jóvenes y al público para la acción climática

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebra en Bonn del 8 al 18 de mayo se van a realizar varias actividades que resaltarán cómo el público puede participar en la labor de educación para hacer frente al cambio climático como parte de la iniciativa Acción para el Empoderamiento Climático de la secretaría de la CMNUCC.

Actividades destacadas

10 de mayo: lanzamiento del Concurso Mundial de Videos: Jóvenes y Cambio Climático de 2017

A partir del 10 de mayo jóvenes de todo el mundo podrán compartir las acciones que están realizando para combatir el cambio climático presentando un vídeo al Concurso Mundial de Videos: Jóvenes y Cambio Climático.

Si usted o algún conocido tiene entre 18 y 30 años, nos gustaría conocer las actividades significativas que está realizando para luchar contra el cambio climático a través de un video convincente y conciso de tres minutos de duración. Los dos temas del concurso de este año son “las comunidades sostenibles y el cambio climático” y “los océanos y el clima”.

Se seleccionará un ganador para cada tema y se les premiará con un viaje a Bonn, Alemania, para asistir a la próxima conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP 23). En la COP 23 los ganadores se unirán al equipo de comunicaciones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en calidad de videógrafos y reporteros.

El concurso es posible gracias a una colaboración de la CMNUCC con el Programa de Pequeñas Donaciones del FMAM, el PNUD y la Televisión para el Medio Ambiente (tve).

Para obtener más información sobre el concurso visite nuestro sitio web.

13 de mayo: evento paralelo Aceleración de las Soluciones para el Cambio Climático a través de la Educación y la Incorporación de la Perspectiva de Género

La CMNUCC va a asociarse con ONU-Mujeres para ofrecer un evento paralelo durante la conferencia de Bonn que se centrará en la integración de las cuestiones de género en programas relacionados con la Acción para el Empoderamiento Climático.

En el evento se mostrarán buenas prácticas para acelerar soluciones ante el cambio climático a través de la educación, la formación y la sensibilización del público, y también intervendrán partes interesadas relevantes que debatirán enfoques innovadores para movilizar acciones por el clima y para integrar la perspectiva de género.

El evento está abierto a las Partes en la convención, representantes de órganos establecidos en virtud de la convención, expertos, profesionales e interesados que no son Partes en la convención.

15 y 16 de mayo: Quinto Diálogo sobre la Acción para el Empoderamiento Climático

Empoderar al público en general a través de oportunidades de educación y formación para hacer frente al cambio climático es fundamental para superar los retos que presenta dicho cambio.

El diálogo de este año en torno a la Acción para el Empoderamiento Climático se centrará en estas dos áreas de atención: la educación y la formación para hacer frente al cambio climático, con la cooperación internacional como tema común.

  • Sesión I: la educación para hacer frente al cambio climático y la cooperación internacional en este tema, 15 de mayo de 2017, 15:00-18:00 h
  • Sesión II: la formación para hacer frente al cambio climático y la cooperación internacional en este tema, 16 de mayo de 2017, 15:00-18:00 h

El diálogo proporcionará a Gobiernos, organizaciones internacionales, ONG y los interesados pertinentes la oportunidad de intercambiar ideas, compartir buenas prácticas y debatir las lecciones aprendidas al realizar actividades relacionadas con estos temas.

En el diálogo de este año se cubrirán varios temas: la integración de la educación y la formación en los planes nacionales de acción frente al cambio climático impulsados por los Gobiernos (contribuciones determinadas a nivel nacional o CDN), oportunidades de financiación a disposición de las Partes para programas relacionados con la Acción para el Empoderamiento Climático y por último la formación de alianzas. El evento también incluirá debates en grupos de trabajo. Aquí puede consultar más información sobre el diálogo así como el programa completo.

Sobre Acción para el Empoderamiento Climático

Acción para el Empoderamiento Climático (ACE, por sus siglas en inglés) es el nombre del ámbito de acción del Artículo 6 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y que engloba educación, formación, sensibilización del público, participación pública, acceso del público a la información y cooperación internacional.