Emparámate por la conservación del #Páramo de #Sumapaz

a-Contenido tomado de fuente externaEmparámate por la conservación del #Páramo de #Sumapaz

Razón Publica

Fotos: Asociación Ambiente y Sociedad.

Los páramos son esenciales para la regulación de los ciclos de agua y son la fuente de abastecimiento hídrico de 14 ciudades principales del país. Solo en Bogotá, más del 80 por ciento del agua que circula por sus sistemas de acueducto viene de los páramos Chingaza, Sumapaz y Guerrero.

Pocos niegan la importancia de estos territorios para cuidar especies endémicas de fauna y flora, y sobre todo para seguir recibiendo el agua que de allí proviene. Sin embargo, las acciones para prevenir la destrucción de los páramos, tanto de las autoridades oficiales como de la ciudadanía, son mínimas. De ahí surge la campaña #Emparámate, como una estrategia de la Asociación Ambiente y Sociedad y la Universidad Santo Tomás, apoyada por más de 20 organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación comprometidos con el medio ambiente. Juntos buscan generar conciencia acerca de la importancia de los páramos en nuestra vida diaria y la subsistencia de muchas especies.

Por actividades como la minería, la ganadería extensiva o la agricultura, sin mencionar el impacto del cambio climático, este tipo de ecosistemas se está enfrentando a fenómenos como la erosión, el retroceso de los hielos, o la sequía de la vegetación necesaria para preservar el agua.

La campaña #Emparámate es una oportunidad para que todos los interesados en cuidar y proteger estos ecosistemas repliquen la información y se comprometan a seguir visibilizando la problemática de los páramos en Colombia.  Hablemos de los páramos, familiaricémonos con las especies que allí habitan y en qué lugares del país se encuentran. Entendamos por qué son territorios en riesgo y qué podemos hacer desde cada uno de nuestros hogares para cuidar el agua y preservarla.