A raíz de la importante misión de proteger la biodiversidad a nivel global, específicamente en donde las zonas productivas convergen con zonas que enmarcan especies amenazadas (tanto de fauna como de flora) se han desarrollado diferentes enfoques que pretenden abordar éste gran reto. Dos de las más conocidas plantean posibilidades interesantes y contrastantes: “Compartir Tierras” y “Ahorrar tierras”. La primera, propone la sostenibilidad como eje fundamental, con el fin de salvaguardar la biodiversidad y producir tanto alimento como recursos renovables mediante la diversificación de cultivos para cuyo mantenimiento se limitan los plaguicidas.
La segunda opción, plantea que se debe intensificar la actividad agrícola en los terrenos más fértiles, diferenciando los menos productivos que se podrían dedicar exclusivamente para fauna y flora.
Este dilema es planteado por Amy Ickowitz (Center of International Forestry Research), para más información consultar el siguiente link: http://www.cifor.org/