Buenaventura: “Nuestra protesta es pacífica y por tanto debe ser protegida por el gobierno colombiano”

a-Contenido informativo propioBuenaventura: "Nuestra protesta es pacífica y por tanto debe ser protegida por el gobierno colombiano"

COMUNICADO # 17 A LA OPINIÓN PÚBLICA Y AL MUNDO
Buenaventura, 31 de mayo de 2017

EL CLAMOR DEL PUEBLO DE BUENAVENTURA POR SU PROTECCIÓN Y SU DERECHO A LA VIDA Y A LA SEGURIDAD EN EL MARCO DEL PARO CÍVICO PACÍFICO

El Comité Ejecutivo del Paro Cívico para vivir con dignidad y en paz en el territorio, informa a la comunidad, a Colombia y al mundo, en el día 16 de la protesta Pacífica.

Reiterando que nuestra protesta es pacífica y que por tanto debe ser protegida por el gobierno colombiano, El Comité del Paro acoge el mensaje que presentamos a continuación , y que surge de la propia comunidad, el cual entendemos como un llamado del pueblo en busca de la protección a la que tenemos derecho.

El texto, es un clamor del pueblo de Buenaventura. Y una muestra más de apoyo y respaldo de la comunidad a la manifestación pacífica, lo mismo que un llamado a guardar el respeto a la vida humana, a la protección de los derechos de la población y a su seguridad.

Se está divulgando desde hoy 31 de mayo de 2017, como una respuesta de la comunidad y como un mecanismo de protección ante los excesos evidentes de la fuerza pública que se toman cada vez más las calles. Ya no sólo la vía de entrada de los tractocamiones sino que el ESMAD incursiona también en los barrios y en las zonas residenciales.

El siguiente es el mensaje producido por la comunidad:

Ante la indiferencia, indolencia y atropellos del gobierno nacional, del Departamento del Valle del Cauca y del Distrito de Buenaventura, contra los pueblos étnicos y la población civil de Buenaventura, recurrimos a la sensatez de los empresarios, inversionistas y tramitadores de la carga que se mueve a través de los puertos de Buenaventura, así como a los accionistas de la Sociedad Portuaria, de TCBUEN y del Puerto de Agua Dulce, solicitándoles que autoricen la suspensión del traslado de sus mercancías desde y hasta estos tres puertos, como gesto humanitario que contenga la acción represiva del Gobierno Colombiano que protege a sangre y fuego los intereses del mercado internacional y que contribuya a generar las condiciones de seguridad y protección de los pueblos negros e indígenas y la población mestiza de Buenaventura para continuar el proceso de diálogo y concertación con el gobierno nacional, departamental y distrital en el marco de nuestro justo paro cívico. Señores Federación de Cafeteros,  Familia Parody, ingenios azucareros, Harinera del Valle, SOFASA, y demás, confiamos en su sensatez y solidaridad con los Bonaverenses.

Buenaventura, 31 de mayo 12: 25pm

COMITÉ EJECUTIVO – PARO CÍVICO