Fuente: Comité Santurbán
Bucaramanga, 8 Octubre_ Con la Gran Marcha por el Agua comienza un arduo debate por la negación de la licencia ambiental a la multinacional árabe Minesa, requisito sin el cual la empresa no podría hacer explotación minera a gran escala en Santurbán.
El pasado viernes 6 de octubre más de 100 mil personas salieron a las calles en defensa del agua que consume el Área Metropolitana de Bucaramanga. La jornada llena de cultura, colorido y amor por la vida, contó con la participación de todos los sectores y expresiones que encuentran lugar dentro de la sociedad santandereana, quienes a una voz reiteraron el valor del agua.

Foto: Clara Soreano
Durante siete años los bumangueses han librado un arduo debate con el gobierno nacional y varias compañías mineras que pretenden hacer explotación minera a gran escala en Santurbán. La movilización del pasado viernes, convocada por el Comité para la Defensa del Agua y el Páramo de Santurbán se da en respuesta a la solicitud de licencia ambiental presentada por la multinacional Minesa para su proyecto Soto Norte.

Foto: Vanguardia Liberal
A lo largo de la jornada hombres y mujeres, jóvenes y adultos exigieron al gobierno Nacional, en cabeza de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), negar la licencia al megaproyecto minero, y la puesta en marcha de alternativas económicas para los habitantes de los municipios directamente afectados, como es obligación del gobierno.

Foto: Clara Soreano
Ante una concurrencia tan amplia y variada el Comité Santurbán hizo énfasis en los retos que enfrenta la defensa del agua e invitó a mantener presión ciudadana. Eventos académicos, plantones, debates, nuevas movilizaciones, acciones jurídicas y la audiencia ambiental, son solo algunas de las herramientas que el Comité se propone utilizar hasta garantizar la protección integral del agua de las generaciones presentes y futuras en la región.

Foto: Clara Soreano
En dichas actividades la participación activa de los ciudadanos es el factor determinante. El Comité para la Defensa del Agua y el Páramo de Santurbán agradece y felicita a los miles de ciudadanos que con dignidad acompañaron esta histórica jornada y los invita a continuar siendo parte activa de la defensa del agua mediante su apoyo y denuncia y a vincularse a las tareas que traerán los próximos meses.
Unidos bajo la bandera del agua protegeremos nuestra verdadera riqueza.