FUENTE: COMITÉ AMBIENTAL EN DEFENSA DE LA VIDA
En el comunicado dicho Comité solicita a la Registraduría que presente una propuesta de fecha que brinde garantías y alega que: “la Alcaldesa (E) de Cajamarca de manera unilateral tomó una decisión en contravía de lo planteado por el Equipo Promotor en una carta presentada a la administración el pasado 1 de febrero, en donde se solicitaba que la fecha de la Consulta fuese el próximo 23 de abril del presente año”.
La carta a la que se refieren en ese comunicado corresponde a un documento enviado en respuesta a una solicitud que hizo a ese comité Jorge Edy Rojas, Secretario de Gobierno de Cajamarca, donde le solicitaba al Comité Promotor notificar a la Alcaldesa (e) si estaba de acuerdo o no con la decisión del Tribunal Administrativo en donde este declaraba constitucional la pregunta: ¿Está de acuerdo si o no con que en el Municipio de Cajamarca se ejecuten proyectos y actividades mineras?
En esa solicitud el Secretario de Gobierno hizo énfasis en que era de vital importancia para esa administración recibir una respuesta pronta, toda vez que la iniciativa de la consulta era de carácter ciudadano y mal harían ellos en tomar una decisión que no tuviese en cuenta al comité promotor.
Tal parece que la alcaldesa (e) ha cambiado de opinión, pues decidió fijar una fecha sin tener en cuenta la sugerencia que hizo el Comité Promotor de que la consulta fuera el 23 de abril. Imponiendo una fecha que desde ningún punto de vista es conveniente, pues como lo explica el comunicado, es casi imposible que la Registraduría pueda desarrollar todo el proceso de inscripción de equipos promotores, presentación de listas, sorteo y capacitación de jurados en menos de 20 días, y no habría tiempo suficiente para realizar las campañas a favor y en contra.
“La fecha del 26 de marzo es una fecha inconveniente porque 15 días antes se realizarán elecciones atípicas para elegir un nuevo alcalde para el municipio. Un municipio no debería realizar dos procesos electorales en el mismo mes, puesto que genera un desgaste institucional y ciudadano significativo que no beneficia ninguna de las dos contiendas” puntualizó el comité promotor en su comunicado.
Cabe recordar que de acuerdo con el Decreto No. 018 de 2017 emitido por la Alcaldía de Cajamarca, para realizar la consulta popular “el termino empezaría a correr el 20 de enero de 2017 por lo cual se debe realizar la consulta popular en el periodo comprendido entre el 21 de enero de 2017 y al 21 de abril de 2017”. Es decir que aún queda un mes y 20 días y la consulta podría, por ley, realizarse en una fecha donde se ofrezcan las garantías necesarias a todas las partes y cuando la coyuntura electoral para elegir alcalde se haya superado.